
Corrientes registró 25 casos nuevos de Covid-19 en una semana.
El informe epidemiológico semanal de la provincia de Corrientes registró 25 casos nuevos de Coronavirus, reportados en Capital, al haberse analizado 1.809 muestras en toda la provincia.
Resultados para:
El informe epidemiológico semanal de la provincia de Corrientes registró 25 casos nuevos de Coronavirus, reportados en Capital, al haberse analizado 1.809 muestras en toda la provincia.
El Ministerio de Salud mantiene las acciones de prevención y control por enfermedades vectoriales. Se acumulan 1.180 caso de dengue, pero solo 50 están activos.
Ministerio de Salud. Epidemiología informó que la situación está controlada y con los casos en descenso.
Las principales especies de peces del río Paraná muestran incrementos poblacionales en los últimos años, según los datos presentados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible de Chaco.
EL LISTADO FUE REMITIDO A LA JUSTICIA Se trata de beneficiarios que no validaron datos ante la cartera de Desarrollo Social, encabezada por Victoria Tolosa Paz, y fueron considerados: "fantasmas". Del total de "cortados", 75 eran de Capital, 52 de Mercedes, 10 de Esquina, 7 de Santa Lucía y 6 de San Isidro.
UN CENTRO ASISTENCIAL CON HISTORIA En la actualidad se realizan obras en el sector de emergencia, además de la construcción de cinco quirófanos. El director, Horacio Sótelo, en comunicación con época destacó el trabajo del personal y repasó su vida en el centro asistencial del barrio Sur de esta capital.
UNNE Un equipo de investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Unne realiza un estudio de las principales especies de rayas, con énfasis en los aspectos reproductivo y alimenticio. “La idea es aportar al diseño de pautas para atender la situación de vulnerabilidad de estas especies de peces de agua dulce”, indicaron.
CONTAGIOS Pese al cese de la emergencia por coronavirus y la detección de casos de manera esporádica, el informe epidemiológico semanal de la provincia de Corrientes registró en la jornada de ayer 26 contagios nuevos de COVID-19. La particularidad es que todos los casos fueron reportados en Capital.
DOS VUELOS SEMANALES La aeronave podrá trasladar a 49 personas por vuelo.
INDEC. El pasado viernes, el INDEC dio a conocer que en abril, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 8,4% respecto a marzo. Debido a esta situación, los comedores comienzan a incrementar el número de comensales día tras día.
FORCEJEO ENTRE POLICÍAS Y MANIFESTANTES El interventor del organismo, Lizardo González, aseguró que hubo daño a los bienes del Estado y también los empleados públicos fueron agredidos. Dijo que hay personas identificadas y que se iniciarán las investigaciones de rigor.
TRANSPORTE La medida de fuerza iba a comenzar a las 0 horas de este viernes pero el Ministerio de trabajo dictó la conciliación obligatoria.
JORNADA DE RECLAMOS En una jornada de protestas nacionales, organizaciones sociales se movilizaron por la ciudad. Protestaron frente al Ministerio de Desarrollo Social.
El acumulado del año llega a los 1.000 casos. En las últimas horas la Provincia reforzó los insumos y herramientas para las tareas de limpieza y combate contra las enfermedades vectoriales.
Valentino Mórtola, gerente de Caá Cannabis, en dialogo con este medio explicó que están trabajando con genéticas locales, aunque aún no han sido registradas oficialmente. El objetivo es desarrollar variedades locales que puedan utilizarse en proyectos privados, con la intención de convertir a estos productores en futuros proveedores de materia prima y flores.
INFORME AL VIERNES 12 DE MAYO. El informe epidemiológico semanal de la provincia de Corrientes registró 17 casos nuevos de Coronavirus reportados en Capital (16) y (1) Bella Vista al haberse analizado 2.379 muestras en toda la provincia. En tanto que se produjo el fallecimiento de dos personas.
ALERTA EPIDEMIOLÓGICA Lo afirmó el Ministro de Salud de la Provincia tras presentar un informe a los intendentes correntinos.
HISTORIA PURA El 10 de mayo de 1973 se inauguró el viaducto que conecta a nuestra provincia con el resto del país. Ese día se rompió con el virtual aislamiento de casi 4 siglos.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, informó que la situación epidemiológica del dengue se encuentra “bastante tranquila” y que en lo que va del año Corrientes registró 900 casos.
SEQUÍA Claudio Anselmo, titular de la cartera productiva explicó a Radio LT7 que existen líneas de crédito vigente y remarcaron que existen beneficios que deberían ser reclamados a Nación por ser el ámbito de aplicación.
PRONÓSITCOS El investigador principal de CONICET, ex director de CECOAL y consultor ambiental, habló con Radio Dos, sobre el fenómeno de El Niño. "Un estudio prevé inundaciones similares a las que tuvimos en el 82, 83, 97, 98". "Nos habíamos quedado tranquilos, pero ahora dicen que serán muy abundantes", alertó. Además, indicó: "se dice que para primavera tendríamos en 87% de posibilidades de que llegue El Niño".
LEY 27.705 El Plan de Pago de Deuda Previsional permite acceder al derecho a una jubilación a mujeres de 60 años o más y varones de 65 años o más que no poseen los 30 años de aportes requeridos. En todo el país el beneficio alcanzaría a unas 800 mil personas.
Corrientes. Las embarcaciones transportaban mineral de hierro.
BOLETÍN OFICIAL El Gobierno Nacional introdujo nuevos ítems entre los elegidos para cobrar la divisa a precio diferencial. Se trata de un sostenido reclamo finalmente respondido.
Desde horas de la siesta y tarde, Corrientes sufrió un importante temporal que provocó que varias calles inundadas por toda la ciudad.
Tres barcazas de bandera boliviana -que transportaban mineral de hierro- se hundieron en el río Paraná a la altura de Derqui. Así lo precisaron autoridades de PNA. Desde el sitio especializado @paraguayfluvial accedieron a comunicaciones en las que afirman que el naufragio se dio entre los km 1150-1151 (fuera del canal de navegación) y entre el km 1159½ margen izquierda.
SEQUÍA EXTREMA. Actualmente existe un foco activo mientras que otros tres fueron sofocados.
EN CORRIENTES De acuerdo a la información que se dio a conocer en las últimas horas, el intendente de la localidad de Paso de la Patria, Guillermo Osnaghi y su esposa, se encuentran con dengue. Están reposo y bajo estrictos cuidados debido a los episodios de fiebre alta.
SALUD PÚBLICA Los principales síntomas a tener en cuenta son fundamentalmente fiebre, que puede llegar a ser alta, dolor generalizado, sobre todo articulares, dolor retrocular, sensación de cansancio a veces vómitos y diarrea y síntomas hemorrágicos, en aquellos casos que son más delicados.
RECONOCIMIENTO El viceintendente, Emilio Lanari, encabezó el acto donde Ramón Ismael Arce Figueroa recibió su premio. El viernes 28, a las 10, se realizará en la sede central de la Agencia Correntina de Recaudación el sorteo de 16 Smart TV para contribuyentes cumplidores.
CAPITAL La provincia de Corrientes volvió a registrar un deceso como consecuencia del virus pandémico SARS-CoV2 en la última semana. Las autoridades sanitarias no reportaban un fallecido desde el 6 de marzo, lo que implica que hace un mes y medio no se registraban muertes como consecuencia del COVID-19.
MEDIDA Así lo confirmó la directora de la entidad bancaria, Laura Sprovieri, en conferencia de prensa. "Hoy estamos anunciando algo muy importante que nos instruyó el gobernador Valdés, el Banco de Corrientes no cobrará las próximas tres cuotas de préstamos personales a trabajadores de la administración pública, tanto activos como pasivos" afirmó.
SALUD PÚBLICA El Ministerio de Salud Pública informa el primer fallecimiento por Dengue de la provincia. Se trata de una persona de 74 años con diagnóstico de Dengue asociado a shock séptico, estaba internada en estado reservado en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Ángela I. de Llano.
OBRAS DE REPARACIÓN. La empresa encargada de la reparación informó que se hará el corte total del tránsito vehicular en ruta 12, altura del kilómetro 714,59, ubicado en el departamento de Esquina, comunicado al Sur con la Ciudad de Esquina y al Norte con las ciudades de Goya y Paraje San Isidro. A la mayor brevedad comunicarán la fecha de habilitación.
CONFIRMACIÓN DE SALUD PÚBLICA. El Ministerio de Salud de Corrientes dio detalles este jueves de un caso de dengue complicado por una infección bacteriana en una persona de 74 años. El cuadro es grave y el paciente está internado en la terapia intensiva del Hospital Llano.
La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, anunció hoy que a partir del 1° de mayo se eliminará la totalidad de los subsidios para los hogares de mayores ingresos.
Versiones erróneas, falta de comunicación y oficialización del ministerio de Turismo y Deportes. Conocé todos los detalles en la nota.
Conflicto con Senasa. Tras los nuevos resultados de los testeos para comprobar si las gallinas de la avícola tienen Gripe Aviar, la empresa hizo una publicación en redes sociales.
El Ministerio de Salud Pública informó que, en lo que va de la temporada, la provincia acumula 528 casos de Dengue y 63 de Chikungunya. En este contexto se trabaja en toda la provincia en control vectorial y en prevención de esas patologías, en un contexto de brote nacional.
Las comunidades católicas de Paso de la Patria, San Cosme y Santa Ana se preparan para la 123ª peregrinación de los 3 pueblos a la basílica de Itatí. Mañana, a las 9, partirán los feligreses de Santa Ana y el viernes se encontrarían las tres comunidades para caminar hasta la casa de la Virgen.
GRIPE AVIAR Este martes debía realizarse una tercera toma de muestras por parte del organismo nacional, sin embargo informaron que reprogramaron el protocolo, por lo que la firma correntina avanzó con un testeo particular.
GRIPE AVIAR. Fuentes muy confiables adelantaron a ésta redacción que las segundas pruebas realizadas por Senasa a Avícola Santa Ana dieron negativo a Gripe Aviar, por lo que se esperan urgentes medidas para reactivar la planta.
INFORME DEL ENTE SANITARIO El Senasa dio a conocer su postura tras los resultados dados a conocer ayer luego de la decisión judicial de realizar una segunda muestra ante supuestos casos de gripe aviar en Avícola Santa Ana. En su sitio oficial en internet precisa que el ente "realizará una tercera toma de muestras para el desarrollo de técnicas tanto moleculares (RT- PCR) como serológicas, lo que fue comunicado a la autoridad judicial". El artículo completo:
La lluvia con fuertes ráfagas de viento que se registran desde la madrugada en diferentes puntos de la provincia y la ciudad de Corrientes, ocasionó salidas de servicio de líneas de media y alta tensión.
DEL 25 AL 27 DE ABRIL La Sociedad Rural de Corrientes será el lugar de encuentro en la provincia y se experan expositores de 14 países.
MEDIDA DE FUERZA. Ayer se llevo a cabo una nueva reunión en la Secretaría de Trabajo de la Provincia donde tuvo lugar la segunda audiencia de acercamiento con representantes de los Ministerios de Educación y de Hacienda de la Provincia.
MUY ESPERADA El jefe de Vialidad distrito Corrientes, Daniel Flores, habló con Radio Dos, sobre el avance de la autovía expuso: "estamos por firmar un convenio y ojalá en poquito tiempo podamos empezar la actividad y entre 18 y 20 meses podamos tener la obra terminada".
CONFLICTO SALARIAL En diálogo con una emisora local, José Luis Sabao, referente de la UTA Corrientes, adelantó que se levantaría la medida anunciada para el martes. La misma se debía al reclamo por la falta de los fondos correspondientes para el pago de sueldos.
GOLPE AL BOLSILLO El aumento sería del 90% en dos etapas para los tramos concesionados, entre ellos el del Puente General Belgrano.