
Corrientes Capital: habilitan playa Molina Punta e Islas Malvinas I
MUNICIPALIDAD DE CORRIENTES Desde este viernes 1 de diciembre quedará habilitada la playa de Molina Punta, y el sábado Islas Malvinas I en la Ciudad de Corrientes.
Resultados para:
MUNICIPALIDAD DE CORRIENTES Desde este viernes 1 de diciembre quedará habilitada la playa de Molina Punta, y el sábado Islas Malvinas I en la Ciudad de Corrientes.
TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS Tras seis días de paro, choferes del transporte público confirmaron que se lavantó el paro tras el pago de lo adeudado. El servicio comenzó a normalizarse en la tarde del martes.
PLAYAS EN CORRIENTES CAPITAL Desde este martes 28 de noviembre se vuelve a habilitar la playa pública Islas Malvinas II, sumándose a Arazaty | y ll, con todos los servicios de 8 a 20.
SANIDAD La medida fue informada por Provincia y Senasa en conjunto a otras acciones que tienen como fin prevenir que se registren nuevos casos de Encefalomielitis Equina. Se trata de una enfermedad viral que se transmite de las aves a los mosquitos, y éstos a su vez infectan a los equinos y seres humanos.
CRISIS EN EL TRANSPORTE Por medio de un escrito presentado ante la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Corrientes rechazó la conciliación obligatoria dictada este lunes por el organismo. De este modo, la capital correntina continúa sin el servicio de transporte urbano por tiempo indeterminado.
DESDE LAS EMPRESAS, REITERAN PEDIDO DE CONCILIACIÓN OBLIGATORIA La medida afecta a más de 120 mil personas que utilizan el servicio de transporte de pasajeros en los días hábiles. El gremio decidió levantar la protesta en el interior. Desde la CETUC, denunciaron que discriminan a los capitalinos y reclaman una solución.
CORRIENTES El paro del servicio urbano de transporte continúa en Corrientes y los colectivos seguirán sin funcionar éste fin de semana. "Esperamos que el lunes tengamos una posibilidad de salida a éste conflicto. Somos optimistas", expresó José Luis Sabao, titular de UTA-Corrientes. Recordemos que CETUC pidió se llame a "conciliación obligatoria".
CORRIENTES CAPITAL Las imágenes del monumento caído pintan un cuadro desgarrador de la magnitud del daño sufrido. Camilo Gómez Montero, impulsor del monumento expresó su tristeza ante esta situación pero también señaló la voluntad del municipio de Corrientes de reconstruirlo.
En una nota dirigida a la Secretaría de Transporte de la Provincia, la Cámara de Empresas de Transporte Urbano de Corrientes (CETUC) pide "se decrete de manera urgente la Conciliación Obligatoria en los términos del articulo 11 de la Ley 14786".
La situación del transporte público en Corrientes continúa en vilo, ya que no se ha logrado alcanzar un acuerdo entre los representantes sindicales y el sector empresarial.
POR TIEMPO INDETERMINADO Así lo informó el titular de la UTA Corrientes, José Luis Sabao.
CORRIENTES El Secretario General de UTA Corrientes, José Luis Sabao, dijo que el servicio Chaco-Corrientes no funcionará “hasta que las empresas deposite el dinero adeudado”. "Los empresarios dicen que no están recibiendo los subsidios suficientes para solventar lo que reclamamos, le pedimos perdón a los pasajeros pero estamos reclamando lo nuestro", explicó.
SITUACIÓN EPIDEMIOLOGICA Desde el Ministerio de Salud se refirieron al escenario sanitario y subrayaron la necesidad de concientizar sobre la importancia de cuidar y respetar el medio ambiente.
CIUDAD DE CORRIENTES Según información a la que pudo acceder Radio Sudamericana, se confirmó la medida de fuerza de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a partir de las 00.00 horas de este jueves 23 de noviembre. Incluirá a todas las empresas prestatarias del servicio urbano en Corrientes, incluyendo aquellas pertenecientes al grupo Miramar.
Corrientes La medida de fuerza afecta al servicio Chaco-Corrientes.
RESULTADOS DEFINITIVOS En la tarde de este martes, se dieron a conocer los resultados definitivos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, ofreciendo una visión detallada de la composición demográfica de la provincia. Corrientes alberga a 1.212.696 habitantes en toda la provincia.
PLAZO DE OBRAS Previamente, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un crédito para financiar el proyecto de conexión entre las dos provincias.
AVANCES CONCRETOS Nación informó que habilitó el proceso de precalificación de formas o contratistas interesados en construir el nuevo viaducto. El proceso estará habilitado hasta el 29 de febrero de 2024.
De lunes a viernes Comenzó a tener vigencia la nueva tarifa del estacionamiento medido en la ciudad de Corrientes.
EN LOS BARRIOS DE CAPITAL En la tarde de ayer, el Paraná volvió a marcar 7,04 metros de altura en el puerto local. El subsecretario Integral de Riesgos y Catástrofes de la ciudad, Pedro Ruiz, informó a época que hoy, junto con la Provincia, volverán a realizar operativos en las zonas perjudicadas.
UNA BAJANTE QUE SERÁ LENTA El subsecretario integral de Riesgos y Catástrofes, en comunicación con época, informó que en las altas cuencas hay tendencia de bajante. Comentó que sobre el mediodía en el puerto local el registro fue de 7,14 metros y por la tarde la marca cedió unos diez centímetros.
OBRAS PÚBLICAS El óxido ha generado un quiebre en uno de los tres parantes principales, y los fuertes vientos han causado un leve corrimiento hacia la derecha.
MEDIDA La UTA Chaco realiza un paro por tiempo indeterminada por la demora en la acreditación de salarios. La medida afecta al transporte interprovincial, afectando a ambas empresas proveedores del servicio.
Solidaridad Vecinos del barrio Molina Punta, en la capital correntina, realizan una colecta para apoyar a las familias afectadas por la crecida del río, que provocó la inundación de sus hogares.
En medio del drama ocasionado por la creciente del Río Paraná, la gestión municipal de la Ciudad de Corrientes, exhibe una escasa gestión de ayuda y asistencia a los afectados.
JUAN PABLO VALDÉS El intendente de Ituzaingó Juan Pablo Valdés habló con el programa Desayuno por Radio Dos. Brindó detalles de la sitiación de su localidad por la crecida del Río Paraná y adelantó que en las próximas horas anunciarán subsidios para productores isleños afectados.
El Primero en La Ciudad. El Petscan permite detectar patologías al instante antes de que los pacientes presenten síntomas. A través de la utilización de medicina nuclear, brinda imágenes de tumores y sus metástasis para un rápido tratamiento.
La crecida del río Paraná tiene en vilo a varias ciudades y localidades costeras, entre ellas Capital que ya ingresó en etapa de alerta amarilla. El caudal alcanzó este domingo, los 6.60 metros de altura, de acuerdo al último registro de la Prefectura Naval Argentina.
LOW COST La empresa dejaría de realizar la ruta Buenos Aires a Corrientes a partir del 31 de diciembre de 2023. Actualmente, la low-cost tiene cuatro frecuencias semanales.
PREVENCIÓN La prioridad es garantizar la seguridad de los residentes y visitantes en un momento en que el río muestra un aumento constante de su nivel.
ANUNCIO DEL GOBERNADOR DE CHACO El gobernador de Chaco, Jorge Milton Capitanich, informó en sus redes sociales que "el directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó finalmente el financiamiento para la construcción del segundo Puente Chaco-Corrientes". El mandatario remarcó que "eso es un tema muy importante pues permitirá efectivamente un financiamiento nacional e internacional equivalente a cerca de mil millones de dólares".
El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich informó este jueves que se aprobó el financiamiento para la construcción del segundo puente que unirá Corrientes con el Chaco.
BOLETÍN OFICIAL El Ministerio de Economía declaró hasta fin de año el "estado de emergencia agropecuaria y/o desastre agropecuario" a las producciones ganaderas, citrícolas, arroceras, tabacaleras y hortícolas a cielo abierto, afectadas por sequía, en 10 departamentos de la provincia de Corrientes.
TRAS UN FIN DE SEMANA COMPLICADO Desde la Cámara de Estaciones de Servicio de Corrientes (CESCOR) indicaron que las entregas de combustible desde el han sido fluidas y aseguraron que desde este martes la situación debería normalizarse en la ciudad.
El primer período se extenderá hasta el 22 de diciembre. Habrá una segunda instancia que comenzará el 29 de enero de 2024 para algunas facultades y carreras; y tendrá distintas fechas según las distintas ofertas. La inscripción será on line. Conocé los requisitos.
Durante la madrugada de este lunes se desató un fuerte temporal en la ciudad de Corrientes, que causó serios destrozos y anegamientos.
Ciclo Lectivo 2024 La inscripción será online. Conoce los requisitos.
EN CORRIENTES Lo publicó el gobierno de Corrientes a través de las redes sociales oficiales. Será en conmemoración del Día de los Fieles Difuntos.
Desde diferentes centros de estudiantes emitieron un comunicado conjunto donde remarcan que no sólo no se informó este incremento con anticipación sino que además "durante la semana fuimos anoticiados de que a partir del 23 de octubre habrá un solo medio de pago para adquirir el ticket de comedor universitario". En diálogo con este medio, el secretario general de Asuntos Sociales de la UNNE, Lic. Marcelo Cáceres, brindó detalles al respecto y argumentó que el nuevo valor es "una medida necesaria" para mantener el servicio debido a los aumentos de los insumos que utilizan.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró 1 caso nuevo de Coronavirus en capital, al haberse analizado 95 muestras en toda la provincia.
DE 7 A 19 La Municipalidad de Corrientes ofrecerá nuevamente el servicio de transporte urbano de pasajeros para que los vecinos puedan trasladarse a los lugares de votación. El mismo funcionará de 7 a 19, en todas las líneas de las empresas prestatarias en la ciudad.
CORRIENTES El Gobierno provincial comunica que las becas de formación que perciben los residentes del sistema de Salud, tendrán un aumento del 25%. La suba es para la totalidad de este sector y se abonará de forma inmediata con el sueldo de octubre.
MEDIDA DE FUERZA La concentración se dio en la intersección de las calles Córdoba y 25 de Mayo de la capital correntina.
EXCELENTES NÚMEROS Con el impulso del Previaje y los visitantes internacionales, creció 20,9% la cantidad de turistas que viajó este fin de semana largo. A valores constantes, el impacto económico subió 8,3%, según CAME.
calor extremo Además, el Servicio Meteorológico Nacional anunció que se esperan lluvias.
Se trata del rechazo del proyecto de ley que busca modificar el Estatuto Docente (Ley Provincial N°3.723), en lo referido a Enseñanza Técnica. La iniciativa -impulsada por el oficialismo- es violatoria a los derechos laborales que, con lucha, hemos conquistado los y las docentes de Corrientes.
CON PRESENCIA DE MUCHOS VISITANTES PARAGUAYOS En el último fin de semana extra largo, los empresarios de este sector se ven beneficiados en los dos primeros días. Pese a la crisis, muchas personas eligen la capital provincial para disfrutar de sus bellezas. El domingo y lunes el porcentaje de reservas desciende.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró 5 casos nuevos de Coronavirus de capital, al haberse analizado 182 muestras en toda la provincia.
CONGRESO La Cámara de Diputados de la Nación sesiona con la modificación de la ley de alquileres como tema central. Hay muchas expectativas en el sector y en el de los propietarios.