
Alerta amarilla por lluvias y tormentas para Corrientes
El Servicio Meteorológico Nacional emitió este viernes un alerta amarillo por lluvias y tormentas para Corrientes.
Resultados para:
El Servicio Meteorológico Nacional emitió este viernes un alerta amarillo por lluvias y tormentas para Corrientes.
AGENDA DE VERANO. Será este sábado 28 y domingo 29 de enero.
MÁXIMA DE 38° El SMN emitió alerta naranja para el Noroeste de Corrientes, incluída la capital, por altas temperaturas.
Un hombre se encuentra internado por quemaduras en el hospital local de Goya, luego de que su vivienda se incendiera a partir de un insólito hecho doméstico: cocinaba chorizo y el jugo al salpicar provocó el fuego.
Se trata de una celebración que reúne a la producción, el turismo y la cultura en un solo lugar. Teniendo como protagonista a una fruta que es característica de la zona y que muchas veces pasa desapercibida: el mango.
Para este jueves, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por altas temperaturas para casi toda la provincia, y alerta naranja para Monte Caseros.
fenómeno climático. Virasoro fue la más afectada. Casi el 80% de la ciudad quedó sin energía eléctrica. Desde el municipio señalaron que no se tuvieron que realizar evacuaciones.
Ayer por la mañana en el Salón Verde de Casa de Gobierno, se realizó la presentación de la 8ª edición del Festival Provincial del Mango 2023 de Santa Ana de los Guácaras.
Ocurrió durante la siesta y tarde de este martes. Trabajaron varias dotaciones de bomberos.
Con un cronograma que va a tono con el plan estratégico de obras y programas de modernización, la gestión del intendente Raúl "Rulo" Hadad presentará el programa de festejos de los 250 años de la fundación de la ciudad de San Roque, que incluye actividades que se extenderán entre enero y octubre de 2023.
CORRIENTES CAPITAL Las altas temperaturas se hacen sentir en la provincia de Corrientes. Las máximas diarias no bajan de los 40 grados, con una muy baja humedad. El SMN prevé para este jueves la llegada de lluvias aisladas durante la jornada que traerían un poco de alivio y un descenso de temperatura hacia el fin de semana.
Por la mañana se espera que la temperatura alcance los 26 °C, con cielo parcialmente nublado y viento calmo del Este de entre 7 y 12 km/h.
TIEMPO. Las precipitaciones arrancarían este sábado en horas de la tarde.
Situación ígnea Así lo informó este viernes el COE.
En el marco de la 32º Fiesta Nacional del Chamamé se llevará a cabo el sábado 21 de enero desde las 21.30 la 3ra Edición de la Bailanta Chamamecera de San Cirilo en la mítica estancia de don Cambá Abel. Las entradas costarán 500 pesos, y la cantidad será a beneficio de los Bomberos Voluntarios de Caá Catí.
TEMPORAL Cuatro viviendas se vieron afectadas por la voladura de techos. En una vivienda cayó un árbol. Defensa Civil y el Municipio en Atalaya trabajan en la zona.
ASISTENCIA Bomberos Voluntarios de Berón de Astrada se encuentran abasteciendo de agua para higiene y saneamiento a familias de un paraje. Además del trabajo diario, ellos siempre dispuestos para ayudar a las familias astradeñas.
SEQUÍAS El peso de la sandía récord hace unos años fue de 47,600 kilos. Actualmente se están sacando frutas de 7 a 11 kilos. La más grande de este año fue de 29,100 kilos.
Se encuentra reducido a su mínimo caudal. A la altura del camping del municipio de San Isidro (RN 12, Km. 715), se puede cruzar el cauce caminando.
A través de cuentas en Facebook se hacen las operaciones. Un número con prefijo de la provincia de Formosa estafó a muchas personas, todo se hace por WhatsApp, piden una seña por el alquiler y luego se esfuman. Una de las falsas direcciones dadas es la sede del Círculo de Oficiales de la Policía de Corrientes.
EL LUNES SE DEFINE SI HABRÁ FIESTA NACIONAL. Una nueva edición de la Fiesta Nacional del Pacú peligra en Esquina y hay temor que se repita el escenario del 2022, cuando 300 equipos se inscribieron y ninguno obtuvo una sola pieza.
VACACIONES 2023. El cruce internacional registró durante el fin de semana un movimiento similar al previo a la pandemia.
Pronostico. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este martes 17 de enero, la temperatura rondará entre 20 y 34. La probabilidad de lluvias alcanzará el 10 y 40 por ciento en la ciudad.
Un grupo de turistas capturó una enorme raya que está en peligro de extinción en el río Paraná en la localidad correntina de Esquina.
El centro de frontera en Santo Tomé durante todo el fin de semana que pasó, recibió una importante cantidad de turistas para el recambio de la primera quince de enero. Es el segundo cruce correntino a Brasil.
PASO FRONTERIZO. Es debido al recambio turístico. Solo en la primera quincena, habían cruzado 217.000 argentinos.
GOYA. El joven se recupera en el hospital de Goya tras recibir cuatro dosis de suero antiofídico. La recuperación total le demandará al menos un año.
SITUACIÓN ÍGNEA. Desde el Comando Operativo de Emergencia (COE) de la Provincia informaron que este viernes 13, no se registran focos ígneos activos en territorio correntino. Afirmaron que la causa de la mencionada situación se debe a las últimas lluvias registradas, que creen "dará una tregua de por lo menos 48 a 72 horas sin fuego".
PRONÓSTICO PARA LA SEMANA. El verano se hace sentir en la capital correntina y se espera que, tras el alivio que trajo la lluvia, esta semana las máximas lleguen a los 39 °C.
PRONÓSTICO. Para este viernes 13 de enero se espera en Corrientes una jornada signada por las lluvias. La situación se mantendría durante todo el día, incluso con algunas tormentas.
El intendente de Paso de la Patria Guillermo Osnaghi, habló sobre el drama que se vive en esta época del año en la villa turística por la falta de agua potable y construcción de piletas. “El problema de agua es cuando hay un consumo masivo como es la temporada de verano”, dijo.
CRISIS. Es por la falta de inversiones a lo que los pobladores denominan "un drama de siempre". El 50% de la población de la villa turística no tiene acceso al agua potable por red. La intervención del Gobierno Provincial a la Comisión Vecinal de Saneamiento lleva 29 años.
Ocurre en una zona de terrenos que está a 300 metros de un tendido eléctrico en la comuna de Palmar Grande. La propietaria hizo todos los trámites y reclamos, pero no hay solución al drama de vivir sin energía.
SITUACIÓN COMPLEJA. En varios sectores rurales de San Isidro, en el departamento de Goya, continúan activos focos de incendios. Al de ayer en zona del Puente Santa Rosa, en horas de la tarde de éste miércoles se le sumaron tres focos donde trabajaron Policía, Unidad Forestal, vecinos y Bomberos de Goya. Hay fuego en los parajes La Martha, Santa Rita, y Duraznillo.
El Servicio Meteorológico Nacional comunicó que las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones podrían verse afectadas por fenómenos climáticos a partir de la noche de hoy.
SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un miércoles muy caluroso con temperaturas que superarán los 40ºC de máxima. La lluvia y el mal tiempo podría llegar entre jueves y viernes con algunas tormentas aisladas.
SEQUÍA. Los Bomberos Voluntarios se encuentran en la zona.
CORRIENTES. El fenómeno, también conocido como "tolvanera" o "tornado seco" provocó destrozos en la finca de un productor de la mencionada ciudad correntina. El hecho, que sucedió en la tarde del martes, quedó registrado en un video que circuló en redes sociales.
Balneario Municipal. Las autoridades explicaron por qué se da la aparición de estos peces y destacaron algunas recomendaciones.
Para este martes 10 de enero se espera en Corrientes una jornada calurosa. El cielo estará parcialmente nublado.
FALTA DE AGUA. La extrema sequía y la falta de profundidad afectan a la navegación náutica. De acuerdo a lo expresado por Orlando Ribot, secretario de Turismo de Esquina, en las próximas horas habría novedades respecto a la realización del evento, el cuál va camino a una aparente reprogramación.
Autoridades de la ciudad de Esquina alertaron que en los últimos días hubo ocho heridos por la presencia de este animal, en zonas de playas habilitadas. Aseguran que la bajante del rio es uno de los causantes.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que a temperatura rondará entre 21 y 40. Descartan lluvias durante la jornada en ciudad.
A dos días de la conmemoración de su fallecimiento, los fieles ya están en Corrientes para cumplir con sus promesas con el santo popular.
8 DE ENERO. Gauchito Gil: intensifican operativos de seguridad a la espera de los promeseros
La vigencia en la Argentina del fenómeno atmosférico de La Niña durante todo 2022 generó que el año pasado haya sido el octavo más seco de toda la historia, lo cual se notó con mayor gravedad en sectores del Litoral y la región pampeana, según un informe del Servicio Meteorológico Nacional.
Las altas temperaturas serán una constante en los próximos días. El alivio llegaría recién a fines de la semana que viene.
OFICIAL. Se aguardan temperaturas típicas del verano. No están previstas lluvias.
Sucede en Paso de los Libres, la medida es por el incumplimiento del pago del sueldo de diciembre de 2022, solamente el pago de haberes a los trabajadores hará que cese la huelga.
Las actividades organizadas en honor a San Baltasar se pusieron en marcha Este miércoles, con la apertura de un ciclo de conferencias en el Centro Cultural Adolfo Mors, ubicado en calle Carlos Pellegrini 542, con la doctora Fátima Valenzuela del Instituto de Investigaciones Geohistóricas Conicet-Unne, quien disertó sobre el tema: “La población africana y sus descendientes en Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX”.