
A cuánto está el dólar blue hoy sábado 25 de marzo.
La cotización del dólar blue, todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
Resultados para:
La cotización del dólar blue, todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
Por disposición del Banco Central, la tasa nominal anual que se aplica al Ahora 12 pasó del 63,75% al 66,3%. Esto significa una suba del 4%.
En medio de la profunda crisis económica, el ministro de Economía señaló que pidió a la UBA que defina si la ANSES debe participar del canje o no. "Si el dictamen dice que no es beneficioso, ANSeS no intervendrá en el canje".
La ANSES comunicó de manera oficial todos los pagos correspondientes al mes de marzo: hay aumento y bono.
La cotización del dólar blue, todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
*Mercado cambiario: El dólar blue cierra la semana a la baja, La cotización del dólar blue, todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
Las nuevas ventas del Banco Central se debieron, en parte, al pago de importación de energía. El dólar informal se ofreció a $391, tras el récord de la víspera.
CALENDARIO Cuándo cobro Anses. El ente que conduce Fernanda Raverta prepara los montos correspondientes a abril 2023, donde jubilados cobrarán un extra por aumento. En tanto, este jueves continúan los pagos de marzo.
Sebastián Negri, de la Comisión Nacional de Valores, manifestó -junto a otros- su apoyo: "Es una muy buena medida de ordenamiento financiero".
A diez días para la Semana Santa los precios de la canasta de Pascua se dispararon, con subas de hasta 190% como en el caso de los huevos de chocolate y fuertes incrementos en otros productos típicos.
El INDEC informó que el PBI del cuarto trimestre del año pasado fue 1,9% superior al de igual período de 2021.
EN MEDIO DE ALZAS INTERANUALES DE MÁS DEL 150% EN VERDURAS La estadística fue publicada por el Instituto de Investigación Social y Económica realizada en comercios barriales de seis municipios correntinos en febrero. En 30 días, los artículos de la canasta básica para una familia de cuatro integrantes se encarecieron más de $8.000.
*Mercado cambiario. Luego de las medidas de Massa, bajó el dólar blue, La cotización del dólar blue, todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
CALENDARIO Cuándo cobro Anses. El organismo previsional otorga a ciertos grupos los últimos pagos del mes, como el del Fondo de Desempleo 2023 que se entrega a partir de este miércoles, según DNI.
INEVITABLE "En Corrientes, estaríamos llegando a 480 el kilo de pan", anticipó Juan Vambakianos, referente del sector panadero local. "Venimos 'pisados' en el costo. Lo que más impacta en el precio es el costo de la energía", anticipó el comerciante correntino.
NUEVO GOLPE AL BOLSILLO La Secretaría de Energía dispuso un aumento del 21%, retroactivo al 1° de marzo, de los precios máximos de referencias de las garrafas de 10, 12 y 15 kilos.
Lo informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos. En tanto, en los últimos doce meses los precios mayoristas registraron un alza del 104,3%.
Indicadores Económicos Según consultoras privadas, los productos de primera necesidad sufrieron una disminución de 1,1% en febrero y acumularon un 1,4% interanual.
El aumento estará dividido entre los meses de abril, mayo y junio. En julio se realizará una revisión.
*Mercado cambiario.: El dólar blue se dispara y se acerca a los $400, La cotización del dólar blue, todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
La AFIP confirmó que las plataformas digitales pagarán IVA en las transacciones digitales de venta. Desde cuándo se aplicará, a quiénes afecta y cuánto se pagará de alícuota.
CALENDARIO. Cuándo cobro Anses. El ente a cargo de Fernanda Raverta avanza con los últimos pagos de marzo 2023. Este martes cobran beneficiarios de AUH, AUE, jubilaciones, pensiones y Programa Hogar
PLUS Un grupo de trabajadores recibe un bono de $25.000 en abril. El extra es la segunda cuota de un gran bono de $100.000. ¿Quiénes lo cobran?
La extraña medida tomada por el Instituto de Previsión Social (IPS) que se quedó con más de $7.000 de cada pasivo municipal, afectó al 10% del universo de pensionados y jubilados. El gobernador sin dar explicaciones, del por qué de ese descuento, dijo que no ocurrirá más.
*Mercado cambiario: El dólar blue abre la semana sin cambios, La cotización del dólar blue, todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
Según la medición mensual de la canasta básica alimentaria y canasta básica total. Una persona del Nordeste argentino necesitó en febrero $22.039 para no ser indigente y $48.487 para no ser pobre.
¿SE VIENEN MÁS INCREMENTOS? Desde las firmas expendedoras de Chaco y Corrientes, esperan que nuevos aumentos se definan de forma inmediata ante la presión inflacionaria y las paritarias para los trabajadores del sector. Temen que el proceso electoral pueda congelar otra vez los precios.
El Salario Mínimo subió en el último año 110,5% y llegó en marzo a 69.500 pesos. La suba impacta también en los montos de las prestaciones por desempleo.
CALENDARIO Cuándo cobro Anses. El organismo previsional reanudará el calendario de pagos de marzo 2023. Este lunes cobrarán titulares de jubilaciones, pensiones, AUH, AUE y Programa Hogar.
La ANSES comunicó de manera oficial todos los pagos correspondientes al mes de marzo: hay aumento y bono.
La cotización del dólar blue, todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI), incautó 420 toneladas de granos en una serie de controles de ruta en diversos puntos del país.
La Fed está poniendo sobre la mesa una línea de crédito histórica para los bancos. El monto superó incluso la ayuda que se entregó en la crisis del 2008.
INFLACIÓN Sólo el costo mensual de los alimentos mínimos por grupo familiar aumentó un 11%.
*Mercado cambiario.: El dólar blue se mantiene estable en el cierre de la semana. La cotización del dólar blue, todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
Durante febrero, la canasta básica alimentaria saltó11,7%, mientras que la canasta básica total subió 8,3%.
CALENDARIO: Cuándo cobro Anses. El organismo previsional ofrece una línea de créditos para jubilados y pensionados, quienes cobran sus haberes este viernes, al igual que AUH, AUE y Programa Hogar
El Indec detalló que una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por $80.483 para no caer en situación de indigencia.
El equipo económico del Gobierno se comprometió con el FMI a mantenerla en terrreno positivo.
GRAVE SITUACIÓN Pedro Tomasella, de la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz, aseguró que debido a la sequía que afronta la provincia la producción arrocera tendría una pérdida del 50 por ciento. “En 50 años dedicado en a la producción de arroz nunca vi algo así”, expresó el productor correntino.
*Mercado cambiario. Se disparó el dólar blue: comienza a acercarse a los $400. La cotización del dólar blue, todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
CALENDARIO: Cuándo cobro Anses. La entidad a cargo de Fernanda Raverta confirmó el calendario de pagos de abril para algunos beneficiarios. En tanto, este jueves cobran AUH, AUE, jubilados y titulares de Programa Hogar
GOLPE AL BOLSILLO. La petrolera estatal confirmó un incremento del 3,8 % en sus combustibles a partir de este jueves.
*Mercado cambiario.: El dólar blue volvió a subir y cerró a su mayor valor desde febrero La cotización del dólar blue, todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
La empresa petrolera incrementó desde este miércoles el precio de sus combustibles en un 3,8%. Se espera que las otras empresas actualicen también los valores.
Los precios al consumidor sumó en febrero un 102,5% interanual, según el INDEC. La inflación fue del 13,1% en el primer bimestre del año.
CALENDARIO Cuándo cobro Anses. El ente administrativo avanza con los beneficios para diferentes prestaciones sociales. Este miércoles cobran AUH, AUE, jubilados y titulares de Becas Progresar
La cotización del dólar blue, todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
OFICIAL. Entre este jueves 16 y el miércoles 22, se paga el adicional de marzo con incremento de $15 mil por agente de la administración pública provincial. Hasta febrero, el beneficio era de $10 mil por beneficiario.
En la Ciudad de Buenos Aires esa misma familia necesitó ingresos por al menos 175 mil pesos para poder escapar de la pobreza.