
SIGUEN LAS FILAS EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO. Las empresas refinadoras de petróleo en Argentina, incluyendo YPF, Raízen (licenciataria de la marca Shell), Trafigura (Puma) y Axion, aseguraron que el abastecimiento de combustibles en el mercado interno se encuentra en proceso de normalización.
En un comunicado conjunto, estas compañías explicaron que en los últimos días se enfrentaron a una demanda excepcionalmente alta debido a la expectativa de escasez, lo que llevó al sistema al límite de su capacidad. Continúan las demoras en las estaciones de servicio de todo el país, pese a los comunicados de las entidades del sector.
Entre los factores que contribuyeron a esta situación, se mencionan los niveles extraordinarios de demanda, especialmente durante los últimos 15 días, que incluyeron un fin de semana largo, elecciones con un aumento de la movilidad de personas y el inicio de la siembra agrícola, entre otros eventos.
Además, se produjo una dependencia mayor de lo habitual de importaciones de combustibles debido a paradas programadas en algunas refinerías, así como una sobredemanda generada por la expectativa de escasez.
Las empresas destacaron que la infraestructura de producción y suministro de combustibles en Argentina es robusta y que están comprometidas a mantener el flujo de crudo, la operación de las refinerías y la normalización de la estructura logística para garantizar el abastecimiento, considerando la amplia dispersión geográfica del país.
La secretaria de Energía, Flavia Royon, informó que se espera que la provisión de combustibles se normalice en dos o tres días. También aseguró que se están llevando a cabo conversaciones con las petroleras para establecer un plan de precios razonable y escalonado, evitando aumentos abruptos que puedan generar especulaciones.
Royon señaló que se han importado diez barcos de combustible para atender la reciente demanda inusual, causada en parte por un fin de semana largo y la incertidumbre económica relacionada con las elecciones. También explicó que el faltante se registró principalmente en las provincias limítrofes y que las estaciones de YPF fueron las más afectadas.
La funcionaria hizo hincapié en la importancia de mantener la calma y aseguró que los barcos están llegando para reponer el stock de combustible, evitando así una mayor presión en la demanda.
Carlos Acuña, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, criticó a las petroleras por buscar aumentos de precios y destacó la importancia de abastecer a la población de manera justa.
Por su parte, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) afirmó que se está avanzando hacia la normalización del abastecimiento de combustibles y pidió a la ciudadanía que evite generar una "catarsis colectiva" en las estaciones de servicio, lo que solo contribuiría a una mayor presión en la demanda.
Cecha informó que se están tomando medidas para resolver la situación de faltantes y que, de continuar con el plan establecido, se espera que la normalización del sistema de expendio se alcance en los próximos días.