
RED VIAL NACIONAL CONCESIONADA Vialidad Nacional abrió un espacio de participación ciudadana, para que las personas usuarias puedan conocer y expresar su opinión sobre los nuevos cuadros tarifarios propuestos por las empresas concesionarias en los tramos I al X de los corredores viales nacionales; los accesos norte y oeste a la ciudad de Buenos Aires; y el Corredor Vial N°18.
El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, puso en marcha una consulta ciudadana con el objetivo de informar y recibir opiniones e inquietudes sobre el proyecto de adecuación de los cuadros tarifarios de la red de rutas nacionales concesionadas, mediante el cual se propone una actualización tarifaria del 50%. El nuevo esquema tarifario abarcará del tramo I al X de los corredores viales nacionales — que incluye el Acceso Riccheri—; los accesos norte y oeste a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y el Corredor Vial N° 18.
El Corredor Vial III abarca las rutas nacionales 12, en Misiones, y 16 en el Chaco, a lo largo de 933 kilómetros, con los puestos de peaje en el puente interprovincial con Corrientes y en Makallé, además de los ubicados en Colonia Victoria y Santa Ana (Misiones), Ituzaingó y Riachuelo (Corrientes).
Las nuevas tarifas –según informó el organismo vial, se redondearán a múltiplo de $50 para facilitar la gestión de cambio en vías de cobro.
De acuerdo al cuadro tarifario vigente para esta región, la categoría de dos ejes (autos) pasaría de los actuales 200 pesos que se cobran en las seis estaciones de peaje a 300 pesos. Y las siguientes categorías quedarían de la siguiente forma:
-2 ejes con +2,30 metros, y 3-4 ejes con -2,30 metros, de 400 pesos a 600 pesos.
-3-4 ejes con +2,30 metros, de 600 pesos a 900 pesos.
-5-6 ejes con +2,30 metros, de 800 pesos a 1200 pesos.
-Más de 6 ejes con +2,30 metros, de 1000 pesos a 1500 pesos.
La actualización tarifaria -indicó el organismo nacional- obedece a que la última realizada fue en mayo de 2023 (en dos tramos, hasta agosto), por lo cual se busca atender la variación de precios registrada en ciertos componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, que inciden en el nivel de prestación de los servicios al usuario.