El presidente de Francia anunció que retira embajador y tropas de Niger

"No estamos aquí para ser rehenes de golpistas", afirmó Emmanuel Macron, presidente de Francia. "El África francesa ya no existe", agregó.

Emmanuel Macron, presidente de Francia

El Gobierno de Francia decidió retirar a su embajador y sus diplomáticos de Níger en medio de las tensiones entre las nuevas autoridades nigerinas y París. La decisión fue anunciada este domingo por el presidente francés, Emmanuel Macron."En las próximas horas, nuestro embajador en Níger junto con el personal diplomático regresará a Francia", declaró el líder francés. Macron agregó que la retirada de los soldados franceses "se organizará en las próximas semanas" y a finales de año la presencia militar francesa en Níger llegará a su fin.

"No estamos aquí para ser rehenes de golpistas", afirmó. El mandatario indicó que Francia seguirá ayudando a los países del continente africano en la lucha contra el terrorismo, pero solo a los "gobiernos elegidos democráticamente".

Según Macron, "los golpistas son amigos del desorden", pero Francia ya no puede intervenir en los asuntos internos de los países africanos. "El África francesa ya no existe", subrayó.

Deterioro de las relaciones bilaterales
Las relaciones entre Níger y Francia se deterioraron rápidamente en el último tiempo. Macron afirmó que París no reconoce el poder de la junta militar que actualmente dirige el país africano.

Asimismo, a principios de septiembre, el presidente francés declaró que un posible redespliegue de las tropas francesas en Níger se llevará a cabo solo a petición del derrocado presidente del país, Mohamed Bazoum.

 

Níger prohibió a los aviones franceses utilizar su espacio aéreo
Níger prohibió a los aviones franceses utilizar su espacio aéreo. Así lo anunció este domingo la junta militar de ese país africano, citada por la agencia AFP.

El espacio aéreo de Níger "está abierto a todos los vuelos comerciales nacionales e internacionales, a excepción de los aviones franceses o fletados por Francia, incluidos los de la flota de Air France", precisa el comunicado enviado a las tripulaciones aéreas.

No obstante, se detalla que el espacio aéreo permanece cerrado para "todos los vuelos militares operativos y vuelos especiales", salvo autorización especial de las autoridades.

La junta militar del país africano decidió reabrir su espacio aéreo a los vuelos comerciales a principios de septiembre, luego de que permaneciera un mes cerrado "ante la creciente amenaza de intervención de los países vecinos"

 

El golpe del 28 de julio
El golpe de Estado de Níger fue encabezado por el jefe de la guardia presidencial, el general de brigada Abdourahmane Tchiani, quien se autoproclamó presidente del Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria el 28 de julio.

El 10 de agosto el jefe de la junta militar ordenó formar un Gobierno de transición. Desde el 25 de agosto, las Fuerzas Armadas de Níger se mantienen en estado de alerta máxima ante el peligro de una intervención externa por parte de la CEDEAO y los eventuales ataques del contingente militar de Francia desplegado en el país.

En ese contexto las relaciones entre Níger y Francia se deterioraron rápidamente en el último tiempo. A principios de septiembre, el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que un posible redespliegue de las tropas francesas en Níger se llevará a cabo solo a petición del derrocado presidente del país, Mohamed Bazoum.

Asimismo, Macron afirmó que París no reconoce el poder de la junta militar que actualmente dirige el país africano.