Lula da Silva asumió la presidencia del G20 y explicó sus tres prioridades

El presidente brasileño recibió el mando tras el ciclo del primer ministro indio. Lula Da Silva anunció que el próximo encuentro será en Río de Janeiro en 2024.

Modi hizo entrega del mazo de presidencia a Lula da Silva en Nueva Delhi.

El primer ministro de la India, Narendra Modi, cedió este domingo la presidencia del G20 al mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumirá el mando del foro formalmente a partir del próximo diciembre. “Felicito al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y le entrego el mazo de la presidencia (del G20)”, dijo Modi en la ceremonia de clausura de la cumbre del G20 en Nueva Delhi. En su discurso, Lula agradeció los esfuerzos de la India por su papel como líder del bloque, donde logró, entre otros puntos, la inclusión de la Unión Africana.

La cita de Nueva Delhi concluye este domingo después de que los líderes consiguieran ayer un inesperado consenso de grupo para la declaración final, en la que la guerra en Ucrania era punto de fricción. La declaración se saldó con una referencia indirecta a la guerra, y la postura unánime de los líderes por la integridad territorial.

Cumbre del G20: cuáles serán los ejes de la presidencia brasileña
Bajo el lema “Construyendo un mundo justo y un planeta sostenible”, Brasil inició el liderazgo del G20, cuya próximo cumbre está previsto que se celebre en noviembre de 2024.

Bajo el mando de Lula da Silva, el G20 se enfocará en tres prioridades: la inclusión social, la transición energética y el desarrollo sostenible en los ámbitos social, económica y ambiental.

Durante su intervención, el presidente brasileño destacó que para que el grupo funcione y sea capaz de abordar los desafíos mundiales de la actualidad de forma adecuada, Los Veinte deben permanecer unidos y presentar acciones conjuntas. “No nos interesa un G20 dividido”, insistió Lula.