
LA MÍNIMA IRÁ DE $400 A $500 Y ACUMULARÁ UN ALZA DEL 100% EN LO QUE VA DEL AÑO El incremento iba a aplicarse desde hoy, pero la Asociación que los nuclea decidió pasarlo al viernes por aspectos técnicos y también porque esta semana será homologada la "reactualización" de la ordenanza que regula el Servicio Privado de Transporte.
La Asociación de Remises de Corrientes dio a conocer ayer que decidió posponer la suba en su tarifa que estaba prevista se implemente a partir de hoy. Según lo informado a época por el referente de ese núcleo, Juan Castillo, la variación en la mínima, que irá de 400 a 500 pesos, se implementará recién desde el 1 de septiembre.
"Se dialogó con las agencias y los choferes y se llegó a la decisión de efectivizar la actualización recién desde el viernes próximo. La modalidad será progresiva, ya que en primer término se sumarán las flotas más grandes y las demás irán adhiriéndose con el correr de la semana siguiente", explicó el vocero.
Castillo agregó: "Además de que necesitamos un par de días para actualizar el cuadro tarifario en las aplicaciones digitales e imprimir las tablas de papel, vamos a esperar que sean homologados por la Municipalidad los cambios en los artículos de la Ordenanza N°7.320 que regula el Sistema Privado de Transporte de Pasajeros, con lo cual técnicamente podremos elevar la mínima a un monto máximo de hasta dos litros de la nafta más cara del mercado local".
Entonces, la del viernes venidero será la cuarta suba en el servicio de remises, ya que en marzo la mínima pasó de 250 a 300 pesos; en mayo de 300 a 350 pesos; en julio llegó a 400 pesos y ahora treparía finalmente a 500 pesos. De este modo, acumulará un aumento del 100% en lo que va del año.
Antes de la pandemia (marzo del 2020) había 3.100 coches brindando el servicio y hoy quedan en actividad unas 1.700 unidades (se redujo un 45% su parque automotor), agrupadas bajo 24 agencias, y los remises ya no tienen que competir únicamente con los taxis, sino que el mercado se diversificó con la llegada de los coches de las plataformas digitales como Uber, Cabify y Maxim.
Actualmente, un conductor que quiere alquilar un coche para brindar servicio de remís tiene un costo estimado entre $12 mil y $15 mil por jornada, ya que rentar la unidad puede costarle entre $6 mil y $10 mil y a eso debe agregarle la carga, en promedio, de unos 15 litros de nafta.
La Unión de Taxis de Corrientes (UTC) realizará mañana una asamblea para definir una modificación en el importe de su "bajada de bandera", la cual puede pasar de $300 a $400 o $450, según indicaron a este medio fuentes del sector.
De esta manera, será una semana de definiciones y de actualización para el transporte liviano de la ciudad, que indefectiblemente no escapa a la dinámica inflacionaria que reina en el país.
El servicio interprovincial suma automóviles
Desde la única flota que brinda el servicio de remises interprovinciales, conocida popularmente como Chaco-Corrientes, precisaron que a la brevedad sumarán más coches para ampliar su rango de trabajo.
"Actualmente, contamos con 11 unidades, hay tres más que se agregarán en los primeros días de septiembre y queremos seguir ampliando la flota, por lo que aquellos propietarios que quieran sumar unidades a este servicio pueden acercase a Plácido Martínez 1018 (Corrientes) o a Frondizi 416 (Resistencia), para informarse de las condiciones", explicó a época Eduardo Torres, desde la histórica base del Puerto local.
En ese sentido, el empresario añadió que "la idea es contar con una infraestructura mayor para poder volver a operar las 24 horas, como era años atrás, antes de la llegada de la pandemia". Hoy día, su horario es acotado, ya que operan de 6 a 20, exceptuándose los sábados, día en que los coches circulan hasta la medianoche.
Los coches deben ser de color blanco y no deben tener más de diez años de antigüedad. El servicio interprovincial de remises tiene ya 25 años de actividad (se originó en 1998). Sus principales clientes o usuarios son los estudiantes universitarios y las personas que trabajan en alguna de las dos capitales, mientras que viven en la otra.