La OMS vigila una nueva variante de coronavirus

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtieron que una nueva variante de coronavirus, la BA.2.86, esta bajo vigilancia por su gran número de mutaciones.

La OMS vigila una nueva variante del coronavirus porque puede experimentar una gran cantidad de mutaciones.

De forma preventiva, y hasta que conozcan cual podría ser su impacto en la sociedad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades sanitarias de Estados Unidos vigilan una nueva variante del coronavirus, denominada BA.2.86.
Fue clasificada "en la categoría de variantes bajo vigilancia por el gran número de mutaciones (más de 30) del gen Spike que tiene", indicó la organización en su boletín epidemiológico dedicado a la pandemia de covid-19, divulgado este viernes a la madrugada.

 
La proteína Spike es la que da al virus SARS-CoV-2 su aspecto erizado y hace que pueda penetrar en las células del huésped.

Por lo que se sabe hasta el momento, la nueva variante solo fue detectada en Israel, Dinamarca y Estados Unidos, según AFP.

"El impacto potencial de las mutaciones BA.2.86 se desconoce actualmente y se está estudiando minuciosamente", precisó la organización, que reiteró la importancia de seguir vigilando, secuenciando y avisando a las autoridades competentes para poder tener una visión exacta del conjunto de la pandemia de covid-19.

En Estados Unidos, los Centros para el Control y Detección de Enfermedades (CDC) indicaron que están vigilando de cerca la variante, en un mensaje publicado en la red social X (ex Twitter).

"Los CDC están reuniendo más información y compartirán más sobre este linaje a medida que lo aprendamos", agregaron.

Por su parte, la OMS está monitoreando tres variantes de interés (XBB.1.5, XBB.1.16 y EG.5) y siete variantes están bajo vigilancia (BA.2.75, BA.2.86, CH.1.1, XBB, XBB.1.9.1, XBB.1.9.2 y XBB.2.3).

A principios de mayo, la OMS dejó de considerar la pandemia como una emergencia sanitaria mundial pero "el virus continúa circulando en todos los países, continúa matando y continúa cambiando", advirtió la semana pasada el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.