Investigan el homicidio de Cristian Schaerer: existiría un testigo ocular del crimen

La abogada que lleva el caso en Paraguay habló con Radio LT7 sobre los avances en la investigación y el aporte de los testigos en la demarcación del terreno.

Noelia Núñez, abogada que representa a la familia de Cristian Schaerer en Paraguay, habló con Punto de Referencia sobre los avances en el caso del secuestro del joven correntino, luego de que en las últimas horas se reanudaran las búsquedas en aquel país.


Es que este miércoles se realizaron una serie de excavaciones en Itapúa, Paraguay, último lugar donde habría estado el hijo de Juan Schaerer.

 "Tras una entrevista que hizo el padre de Cristian en noviembre del año pasado, varias personas que oyeron esa entrevista se comunicaron con él y decidieron romper silencio", explicó la profesional quien agregó que se trata de testigos vinculados al lugar donde el estudiante correntino habría sido enterrado. 

"Los datos fueron cotejados por la Policía Nacional del Departamento de Investigación antidelitos y de secuestros, además de otros elementos de una carpeta fiscal en la que quedó establecido que Juan Schaerer también fue víctima de un intento de secuestro", explicó.

Algunas de las coincidencias, dijo Núñez, obligaron a tomar en cuenta los datos aportados." Eso nos hizo que veamos la propiedad, los antecedentes, los perímetros del lugar", precisó.

 "Estamos ante la pista más precisa que hemos tenido anteriormente", remarcó.

El cotejo corresponde a la declaración que realizara la pareja de Ariel del Valle, hombre  a vinculado a la causa y la banda de Rodolfo "El Ruso" Lohrmann (53) y Horacio "El Potrillo" Maidana (57).

"Este miércoles se realizaron excavaciones para hacer el mapeo del suelo, sin embargo, las inclemencias del tiempo hicieron que debamos postergar y queda trabajo por hacer", confirmó.

"El geólogo con el que trabajamos confirmó que ese lugar antes era un arroyo o un cauce hídrico y al secarse, bajo la superficie sigue habiendo agua, por lo que ahora se va a extender la búsqueda", agregó.

En el lugar buscan restos del joven, pero también "cualquier metal, porque se cree que el joven recibió un balazo y luego fue arrojado a ese lugar".

A su vez, si bien la búsqueda iba a abarcar un perímetro de 5 kilómetros en relación al cauce que tuve ese lugar, ahora en base a nueva información, se trabajará sobre un terreno más acotado.

En el lugar estuvo presente un testigo que permitió demarcar particularidades del terreno. 

"Vamos a demarcar un perímetro de 1 kilómetro", dijo Núñez quien agregó que actualmente existe "el testigo ocular que teme por su vida".

Por ello, adelantó, se pedirá la intervención de los Estados involucrados para ofrecer protección a los testigos y así animar a otras personas que estén en condiciones de sumar más información y aún no lo hayan hecho. 

Las búsquedas se realizan en una estancia de San Pedro en Itapúa (Py)

 "Hasta el día de hoy, los lugareños hablan de que el joven estuvo en cautiverio en esa propiedad y fue ultimado y arrojado en la propiedad contigua donde estamos realizando los trabajos", dijo Núñez.

Confesiones estremecedoras

A pesar de que ya han transcurridos más de 20 años del secuestro del estudiante correntino, lo que movilizó el caso fue la denuncia del asesinato de Cristian en Paraguay.

"Se abrió una causa por el homicidio, en virtud del testimonio de una persona que sería testigo presencial. El mismo dice que cuando realizaba trabajos en cercanías al lugar, vio cómo se efectuó el disparo y se arrojó el cuerpo en el cauce hídrico en esa propiedad", confirmó. 

A esto se suma el relato de la expareja de Ariel del Valle

Núñez señaló que, los datos aportados por la pareja del testigo clave del caso "es desgarrador, leer todo lo que ese joven pudo haber pasado no tiene explicación, no hay forma de justificar la acción de estas personas".

Tras esta declaración, Núñez confirmó que también pedirá que del Valle preste declaración en el marco del homicidio.

"El transcurso del tiempo hace que se debiliten ciertas cosas, pero en la ciudad de San Pedro, parece que es una información que se hubiera dado hace días, como algo que pasó ayer. También tenemos en cuenta el avance de la ciencia forense en el que trabajan personas capacitadas. Es cuestión de tiempo, pero tenemos fe de que vamos a llegar a una conclusión positiva", afirmó.

La intención es poder avanzar con el caso del asesinato del joven, dijo Núñez quien agregó datos escalofriantes.

"Según la información que hemos obtenido a lo largo de estos años, el cuerpo fue mantenido en cautiverio en diferentes lugares del Paraguay. Se dice que era trasladado en un ropero en diferentes vehículos y toda esta información fue cotejada y comparada con otros testimonios", contó la letrada quien adelantó que también buscarán hacer comparecer a quienes habrían estado encargados de alimentar al joven.