
Fraudes Informáticos Jorge Aguirre contó que los ciberdilincuentes se hicieron pasar por operadores del Ministerio de Salud con la intención de robarle su cuenta de WhatsApp. "Hay gente que todavía se cree este tipo de cosas", señaló.
El empresario correntino Jorge Aguirre, casi es estafado por ciberdelincuentes que se hicieron pasar por trabajadores del ministerio de Salud de la Nación y lo llamaron con la excusa de ofrecerles un turno para la cuarta dosis contra le coronavirus.
"Recibo un llamado por WhatsApp con el logo del ministerio y ya te das cuenta que hay algo raro. Me decían que tenía turno para la cuarta dosis y te piden un código para hacer el cambio de teléfono. La gente se cree este tipo de cosas", contó Aguirre.
Para robar las cuentas los estafadores intentan iniciar sesión en un dispositivo y cuando WhatsApp solicita el número de teléfono, ingresan el número de la víctima.
Como WhatsApp envía un código para completar el inicio de sesión, los estafadores contactan a los usuarios para ofrecer una nueva dosis de vacuna. Es entonces cuando avisan que les legará un código por chat de la cuenta oficial de WhatsApp con una clave.
El problema es que ese código no tiene nada que ver con la vacuna, sino que es el que envía WhatsApp cuando intentamos iniciar sesión en otro dispositivo que no es el registrado actualmente. Una vez que la víctima entrega ese código, pierde acceso a su cuenta. Y es entonces cuando los delincuentes toman control.
"Lo que hice es seguirle el juego y tratar de hacer de forma graciosa hasta que se dio cuenta y se terminó la conversación", señaló.
Aunque el empresario no logró caer en el engaño, muchas personas sí han sufrido el robo de sus cuentas ya que es la estafa digital más común de los últimos tiempos.