CETUC formalizó el pedido de actualización del boleto urbano del transporte en Corrientes

NUEVOS COSTOS. avier Harfuch, vocero de la CETUC, confirmó que recientemente se presentó ante el DEM el pedido de actualización del boleto urbano del transporte. "En esta instancia no queremos hablar de una tarifa final, solo dejamos en claro el costo del servicio", sostuvo.

"Solicitamos al Municipio el tratamiento del esquema tarifario. Hace 10 días realizamos la presentación formal de nuestro pedido. Esto genera que el DEM y los técnicos de la comuna evaluen los costos. Se convocará a la comisión del SIMU y luego se discutirá", evaluó Javier Harfuch, vocero de CETUC.

"Tuvimos incrementos en varias cuestiones que superaron los índices de inflación", precisó. En referencia a los acuerdos recientemente realizados a nivel nacional en negociaciones con UTA dijo que "hoy todos están 'atados con alambre'".

 El vocero de la CETUC expresó: "estamos con saltos de precios en repuestos y chasis que da un panorama complicado para el sector".

  "Los sistemas de transporte de todo el interior del país requieren más inversiones, por lo que hemos solicitado el urgente tratamiento para fijar un nuevo esquema de cuadro tarifario", manifestó. 

Asimismo, el vocero de CETUC, manifestó: "hicimos la presentación en el municipio, tiene alrededor de 10 días de realizada, eso requiere que el Ejecutivo y técnicos del área se pongan a recalcular el presupuesto, y en el SIMU se discuten los costos del sistema".

 Al mismo tiempo, Javier Harfuch, sostuvo: "no hablamos de tarifa final de usuario, estamos analizando ahora el costo del servicio, cuánto cuesta que el bus se mueva, actualmente está superando los 470 pesos por kilómetros recorrido, eso se divide en pasajeros, y se le sacan los subsidios nacionales, provinciales y municipales y ahí se genera la tarifa social, que está por debajo de la tarifa real".

Y señaló: "esperamos que se fije la tarifa social cerca de la tarifa técnica, el precio actual está desde enero de este año, estamos en una situación realmente complicada, y tenemos que reajustar".

"La empresa tiene costos derogables y no derogables, cuando suceden desfasajes y la empresa no puede cubrir todos los costos tiene que dejar de invertir, se resiente el mantenimiento y se llega a la situación crítica de no poder pagar los salarios", explicó el empresario.